Comunicaciones

AMPLIADO EL PLAZO DE ENVÍO DE COMUNICACIONES HASTA EL 16 DE FEBRERO DE 2025.
Fecha improrrogable.

Normas de envío
Desde el Comité Organizador del VI Congreso Nacional de Rehabilitación Multimodal, creemos que la actividad cardinal del congreso consiste en el intercambio de experiencias y conocimientos a través de la exposición y discusión de los resultados de nuestras investigaciones y observaciones clínicas, por lo que queremos dar un papel protagonista a la presentación de comunicaciones científicas, dedicando nuestro mayor esfuerzo a si organización, evaluación, presentación y divulgación.

Os invitamos y animamos a enviar comunicaciones para su presentación.
Normas generales

  • Se enviará un resumen de la comunicación, estructurado en los siguientes apartados: objetivos, material y métodos, resultados y conclusiones.
  • Puede añadirse un máximo de 3 citas bibliográficas. Cuando se trate de la descripción de uno o varios casos clínicos, estructure el manuscrito en: introducción, descripción del caso, evolución y conclusiones, recomendaciones.
  • Sólo se aceptarán presentaciones en formato de texto. No se aceptarán tablas ni gráficos.
  • La extensión máxima es de 550 palabras.
  • Se permite un número máximo de 6 autores (incluido el primer firmante).
  • La fecha límite para el envío de resúmenes es el 7 de febrero de 2025 a las 23:00 horas (hora peninsular española).
  • El Comité Científico informará a la persona de contacto de la comunicación sobre la aceptación o no del trabajo. Se enviará copia de dicha notificación al e-mail del primer autor-presentador indicado en el momento del envío de la comunicación.
  • Las Comunicaciones aceptadas se presentarán en formato de póster en el lugar habilitado para tal fin. Para su presentación el autor recibirá las instrucciones vía e-mail y dispondrá de un tiempo de 3 minutos.
  • Si existiera algún conflicto de interés, hágalo saber en el momento de la presentación.
  • El primer autor-presentador de la comunicación deberá estar inscrito en el congreso antes del 14 de febrero de 2025.
  • El primer autor será el presentador de la comunicación en caso de ser aceptada.
  • Sólo se aceptarán comunicaciones de trabajos originales. En caso de haberse realizado una publicación parcial de los datos, deberá especificarse explícitamente al final del manuscrito.

 

Queremos recordar que la presentación de las comunicaciones aceptadas, tanto en formato oral como póster, es obligatoria.


La ausencia de los autores en el momento de la presentación supondrá perder el derecho del certificado de presentación.


En caso de no presentar la comunicación seleccionada, podrá verse afectada la aceptación en ulteriores reuniones.

Recomendaciones

  • Utilice frases cortas y sencillas, con pocos signos de puntuación.
  • Presente el/los Objetivo/s con claridad.
  • La descripción del Método es una de las claves de la Comunicación. Dedique el mayor esfuerzo a este apartado.
  • Utilice intervalos de confianza para todos los datos estadísticos proporcionados.
  • Enumere las Conclusiones utilizando frases sencillas y cortas.

 

Normas de presentación

Los autores deberán enviar su póster a través de la plataforma on line ya que los pósteres estarán disponibles a través de pantallas electrónicas.


De entre todas las comunicaciones recibidas el Comité Científico seleccionará las 3 mejores comunicaciones de cada área temática (anestesia, cirugía, enfermería y nutrición) que pasarán a presentarse en formato oral.


Los certificados de las comunicaciones se enviarán únicamente a:
- los autores que estén inscritos,
- que hayan subido su póster a la plataforma de pósteres electrónicos.
- que hayan defendido su comunicación oral en la sesión correspondiente.

Libro de comunicaciones
Descargue los resúmenes de las comunicaciones pulsando aquí.